CURSOS Y SEMINARIOS
21
Ago

RRHH 5: Clima laboral y resolución de conflictos.
Objetivos:
Que los participantes identifiquen los componentes centrales que potencian el buen
clima laboral y cómo medirlo.
Que creen programas de beneficios y compensaciones.
Que reflexionen sobre las alternativas no confrontativas de resolución de conflictos.
Que identifiquen las instancias en que los conflictos deben seguir un canal jurídico.
Que conozcan las alternativas de relacionamiento con los ámbitos sindicales.
10
Jul

RRHH 4: INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN DE PERSONAL.
Objetivos:
Que los participantes adquieran herramientas que les permitan diseñar un
programa de inducción a la empresa y a los diversos puestos de trabajo.
Que logren redactar las bases de un plan de capacitación.
12
Jun

RRHH 3: BUSQUEDA, SELECCIÓN y CONTRATACIÓN DE PERSONAL.
Objetivos:
Que los participantes comprendan el Proceso de Búsqueda y Selección de Personal.
Que adquieran habilidades para utilizar herramientas a compartir con el resto de la
organización, durante el proceso de Búsqueda y Selección.
Que conozcan los elementos necesarios al momento de la contratación.
5
Jun

RRHH 2: Puestos y competencias.
Objetivo:
Que los asistentes comprendan y apliquen los conceptos de organigrama, roles,
funciones, capacidades y competencias, en la descripción de los diversos puestos
de las organizaciones.
6
Jun

LA CONDUCCIÓN DE PYMES FRENTE A LOS NUEVOS ESCENARIOS 2023
La forma de instrumentar a los conductores de empresas PYMES, hacia el mejoramiento de su
gestión en el nuevo entorno.
6
Jun

ECO INVERSION- Energía renovable
OBJETIVOS
Que los participantes:
Conozcan aplicaciones de la energía renovable en las diversas realidades empresariales e
industriales.
Propongan mejoras en sus organizaciones para colaborar con el logro de los Objetivos del Milenio
Identifiquen opciones de cambio en la matriz energética de las organizaciones en las que se
desempeñan.
8
May

RRHH 1: Iniciación en los Roles y Funciones del departamento de RRHH.
Objetivo:
Que el personal de la Empresa comprenda los Roles y Funciones del Depto de RRHH
de las PYMES y su interacción con el resto de la organización.
3
Jul

INTRODUCCION AL KAIZEN DE ULTIMA GENERACION 2023. Cómo mejorar calidad, costo y plazo de entrega
FUNDAMENTOS
El Sistema Kaizen o Lean Manufacturing fue desarrollado y perfeccionado en Japón por
Toyota Motor Corporation y está basado en la aplicación operativa de los principios y
herramientas de la Gestión Total de la Calidad compilados por la JUSE (Japan Union of
Scientists and Engineers).
Como resultado de la implementación de Kaizen, las empresas pueden mejorar
simultáneamente los tres factores críticos de la competitividad: calidad, costo y rapidez de
entrega (Quality, Cost and Delivery).
Por ese motivo, el Sistema Kaizen fue adoptado dentro y fuera de Japón y se está
extendiendo a todos los países y a todo el espectro de la actividad humana.
Los expertos internacionales T. Kasahara, R. Lebovitz, J. Kokubu y G. Ramírez han volcado
su experiencia de campo con Streamline Strategy Japan, Inc. para desarrollar el Sistema J-
KEY, una modelización de última generación del Sistema de Producción Toyota, de gran
valor práctico para aplicar Kaizen eficientemente en todo tipo de industria (aeroespacial,
automotriz, alimentos, salud, etc.) y en todo tipo de cultura (Norteamérica, Latinoamérica,
Europa, Asia y África).
Por su máxima precisión, el Sistema J-KEY tiene alto retorno de la inversión y bajo costo
comparativo. Se aplica con éxito en organizaciones de todo tipo y tamaño y en muchos
países del mundo, incluida la Argentina.
7
Jun

Recursos humanos en las PYMES 2023. Conflicto, eficiencia y calidad.
2
May

Capacitación en el Sistema de Gestión de la Calidad: Auditorías de procesos y auditorías internas
6
Jun

CURSO INTEGRAL DE MARKETING ONLINE 2023.
BENEFICIOS:
Acciones rentables y medibles.
Tendencias, novedades, casos.
100% Práctica + Teoría aplicada.
35 hs de capacitación.
Herramientas para venta de productos/servicios.
Podrás armar campañas online.
3
Jul

Administración del comercio electrónico 2023.
2
May

Comercio Exterior 2023.
6
Jun

BENEFICIOS DE LA IMPLEMENTACION DEL KAIZEN 2023. Cómo mejorar calidad, costo y plazo de entrega
OBJETIVOS
1. Conocer las herramientas para dominar los 3 factores críticos de la competitividad: calidad,
costo y plazo de entrega.
2. Adicionalmente, dichas herramientas permiten obtener flexibilidad y capacidad de servicio.
3. Adquirir la capacidad para sacar máximo provecho de las condiciones económicas favorables y
asegurar la rentabilidad en los momentos desfavorables.
4. Aplicar dichos métodos en la implementación práctica de un proyecto piloto de Kaizen/Lean
Manufacturing de Última Generación.
5. Transferir conocimientos de base que sirvan como una guía permanente para la aplicación del
método japonés en todos los proyectos futuros.